PRUEBAS HIDROSTÁTICAS

Según Real Decreto 809/2021 del 21 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias. Los recipientes de las cisternas están obligados a llevar a cabo unas inspecciones periódicas.

Las pruebas hidráulicas son procedimientos esenciales que se utilizan para verificar la resistencia y la integridad de los tanques bajo condiciones de presión. Estas pruebas ayudan a identificar posibles debilidades, fugas o defectos en los tanques, permitiendo realizar reparaciones preventivas y mantener la seguridad operativa.

Tipos de Pruebas

Pruebas Tipo A

Consiste en una completa inspección visual de todas las partes sometidas a presión, accesorios de seguridad, dispositivos de control.

Estas inspecciones serán realizadas por empresas instaladoras de equipos a presión, no siendo necesaria la intervención de una ECA (prueba a realizar cada 3 años).

Pruebas Tipo B

Consiste en una comprobación de nivel “A” y en una inspección visual de todas las zonas sometidas a mayores esfuerzos y a mayor corrosión, comprobación de espesores, comprobación y prueba de los accesorios de seguridad.

Será realizada por organismos de control habilitados, ECA (prueba a realizar cada 6 años).

Pruebas Tipo C

Consiste en una inspección de nivel “B” además de una prueba hidrostática en las condiciones y presiones iguales a las de la primera prueba en fábrica, o la indicada en el etiquetado expresado en la placa de la cisterna. Deberá ser realizada por una ECA (prueba a realizar cada 12 años).

Nuestro Proceso de Pruebas Hidráulicas

  1. Evaluación Inicial: Inspección visual y revisión de historial del tanque.
  2. Preparación del Tanque: Limpieza y preparación del tanque para la prueba.
  3. Aplicación de Prueba: Realización de la prueba hidráulica correspondiente (A, B o C).
  4. Análisis de Resultados: Evaluación de los resultados de la prueba para detectar posibles problemas.
  5. Informe Detallado: Provisión de un informe completo con recomendaciones y certificados de cumplimiento.

RESUMEN CRONOLOGICO PRUEBAS A, B Y C

  • AÑO 0 – Fabricación: prueba tipo “C” por el fabricante.
  • AÑO 3 – Prueba tipo “A”, no siendo necesaria una ECA.
  • AÑO 6 – Prueba tipo “B”, siendo necesaria la intervención de una ECA.
  • AÑO 9 – Prueba tipo “A”, no siendo necesaria una ECA.
  • AÑO 12 – Prueba tipo “C”, siendo necesaria una ECA.

Nota.- En caso de no cumplir alguna de las pruebas tipo “A” o “B”, se comenzaría nuevamente el ciclo con una prueba tipo “C”.

Nosotros disponemos de 180.000 litros de agua con una depuradora para llevar a cabo los tres tipos de prueba. Ofrecemos hacerla anticipadamente a nivel particular, y si existen fallos, los subsanamos sin coste para el cliente, de tal manera que cuando viniera el ingeniero de la ECA tenemos asegurado que la unidad pasará dicha prueba.

Contacto

En IGNACIO MEDEM, S.A. , nos comprometemos a ofrecer servicios de pruebas hidráulicas de la más alta calidad para semirremolques cisterna. Contáctenos hoy mismo para obtener más información sobre cómo nuestras pruebas pueden ayudarle a mantener sus operaciones seguras y eficientes. Nuestro equipo de expertos está listo para asistirle en todas sus necesidades de pruebas hidráulicas y mantenimiento de tanques.

Teléfono: 918 893 004
Correo Electrónico: ignacio@ignaciomedem.com
Dirección taller: C/ Lima 4, P.I. Camporrosso, Alcalá de Henares.

Asegure la integridad y seguridad de sus vehículos con nuestros servicios de pruebas hidráulicas de tipo A, B y C. Confíe en los expertos para mantener sus operaciones libres de riesgos y en cumplimiento con las normativas de seguridad más exigentes.

¿No encuentras lo que buscas o tienes alguna pregunta? Estamos aquí para ayudarte.

Contacto